

"También somos ciudadanos"
Una sociedad que excluye y estereotipa a las personas que viven en colonias marginadas y a las personas que estuvieron en conflicto con la ley, repercute directamente en el autoestima de las personas y los desmotiva a hacer cambios en su vida y su entorno.
El Eje de sensibilización consiste en una serie de escritos, vídeos, acciones y campañas que sensibilicen a la población y ayuden a cambiar los estereotipos que se tienen de personas que viven colonias excluidas y ex-convictos.
Las fases de implementación son:
Fase 1- Publicación de libros y artículos que sensibilicen a la sociedad.
Fase2- Campaña de sensibilización en las calles y redes sociales.
Fase 3- Alianzas con gobierno local y nacional, para realizar una campaña conjunta.
-
Publicación de libros y artículos en blogs y revistas (en alianza con Nosótricos)

Publicaciones

Campañas
-
De tierra: serie de actividades en la calle que muestren cómo la gente realiza acciones discriminatorias
-
En redes sociales: desarrollo de imágenes fijas y productos audiovisuales para su difusión